FUNDACIÓN COLUMNA SANA
HISTORIA
La “Fundación Columna Sana” para niños y niñas con malformaciones congénita en Columna Vertebral (FUNCOLSANA) es una Fundación Civil, sin fines de Lucro, apolítica y de interés científico, social y educativo de Origen Latinoamericano que fue constituida el día 09 de Octubre del año 2009 en la Ciudad de Managua Nicaragua y que obtiene su personalidad Jurídica en el decreto No. 6195 otorgada en uso de sus facultades por “ La Asamblea Nacional de la República de Nicaragua” publicado en “La Gaceta Diario Oficial” con fecha el día Jueves 18 de Noviembre de 2010 en la Ciudad de Managua. Año CXIV No.221 Ver: http://legislacion.asamblea.gob.ni
La fundación nace con la decisión por parte del Dr. Juan Carlos García Osornio para su constitución que con experiencia de más de diez años como especialista en cirugía de Columna Vertebral y quién al vivir de manera directa las necesidades de los niños y sus familias para tener acceso a un tratamiento médico especializado que por sus condiciones económicas limitadas es casi imposible, además de un acercamiento personalizado que permite entender las angustias cotidianas de los padres por ver avanzar las deformidades de sus Niños y Niñas sin recibir respuestas a sus dudas, frustraciones y solicitudes de tratamiento .
Nuestra meta es facilitar las posibilidad de que nuestros Niños y niñas tengan una oportunidad real de tratamiento de alta especialidad como es la Cirugía que en Malformaciones de Columna es necesaria para detener la deformidad y estabilizar la Columna acorde a la edad y patología de cada uno de nuestros pacientes ; con ello se favorece su salud al prevenir padecimientos cardio-respiratorios y/o de restricción abdominal lo que resultara en la posibilidad de aumentar su independencia y mejorar su calidad de vida.
Existen modelos bien organizados y activos que justifican la creación de la Fundación Columna Sana, estos modelos funcionan en clínicas que como división en atención a la Escoliosis existen en los llamados países de primer mundo o países emergentes como México, Argentina, Brasil etc. En donde los ejemplos más representativos son la Clínica de Escoliosis del Hospital Schriners de la Cd. De México y El Hospital Germán Díaz Lombardo incluyendo el Instituto Nacional de Pediatría a donde acuden Cirujanos especialistas de manera Voluntaria para el tratamiento quirúrgico de Estas Malformaciones.
En Latinoamérica, especialmente en países de Centroamérica como Nicaragua las condiciones son distintas al no existir Clínicas Pediátricas especializadas en Deformidades de la Columna, que ha condenado a estos niños y niñas a vivir con malformaciones que pueden evitarse o sin posibilidad de una adecuada orientación e información de alternativas de tratamiento .
Nos enfocamos en la atención primaria de los niños y niñas de escasos recursos que regularmente se ubican en comunidades alejadas de las ciudades así como la obtención de los recursos necesarios para la realización del tratamiento que en la mayoría de los casos es quirúrgico con la utilización de implantes biológicos especiales de origen externo que no existe en el país de origen de nuestros niños.
Ahora es que iniciamos una gran cruzada con el objetivo de obtener el apoyo para nuestros niños y niñas en Latinoamérica a través de la ayuda de usted y nuestros colaboradores.
GRACIAS